Parkour,
también conocido como l'art du déplacement (el arte del
desplazamiento), es una disciplina de origen francés que consiste en
desplazarse en cualquier entorno (en ambientes urbanos o naturales), usando las
habilidades del propio cuerpo, procurando ser lo más rápido y fluido posible y
efectuando movimientos seguros y eficientes. Esto significa superar obstáculos
que se presenten en el recorrido, tales como vallas o barandas, muros, etc. Los
practicantes del parkour son denominados traceurs (traceuses en
el caso de las mujeres). El entrenamiento del Parkour debe ser progresivo y
seguro. El objetivo del entrenamiento (que puede variar con cada practicante)
es formar personas fuertes física y mentalmente capaces de responder ante una
emergencia y ser útiles a la sociedad. Este método de entrenamiento fue
desarrollado por David Belle y su grupo de amigos a principios de los
años 90 inspirados en el "Método natural" de Georges Hébert. Los
practicantes de la variante del Parkour
denominada erróneamente "free running" buscan
principalmente la belleza en los desplazamientos, realizando acrobacias y
movimientos estéticos derivados de la gimnasia.
El Parkour quiere decir movimiento natural y efectivo. Traspasas un obstáculo o barrera de la forma que mejor te venga en el momento; no hay un método preestablecido para nada.
El Parkour es como una lente de eficiencia aplicada a cada aspecto de tus movimientos a través de la vida. En su definición más amplia, implica una actitud considerada y de bajo impacto hacia tus jefes, compañeros, familia, amigos, conducción, compras de consumo y el entorno (ya sea natural o artificial). ¿Cuál es el menor esfuerzo y los medios mínimos que necesitas para vivir una vida de propósito y feliz? Parkour es una celebración responsable y exhuberante de la vida.
QUE NO
ES EL PARKOUR
Vueltas, trucos, acrobacias aéreas, etc. Esos movimientos pueden ser utilizados para atravesar algunos obstáculos de manera más rápida y agresiva, pero su uso en el parkour vendrá dado por la necesidad. Tus perseguidores no se van a sentir disuadidos por que hagas una doble voltereta mortal para saltar un hueco de 28 centímetros, así que se probablemente es mejor simplemente saltar y rodar. Si tienes que atravesar un río quizás es mejor gatear por ese tronco caído que hacer florituras.
EL
PARKOUR ES PARA TODO EL MUNDO
Cualquiera puede inventar una forma de salvar un obstáculo. El parkour es una disposición mental para encontrar tu mejor forma de traspasarlo en cada situación y momento particular.
Semana tras semana podrías estar mirando el mismo obstáculo y desarrollando un ojo de rastreador que verá diferentes formas de saltar o rodear el obstáculo dependiendo de las condiciones. ¿Está húmedo, seco, oscuro, frío, soleado...? Esas son condiciones sobre las cuales no tienes control. Ignóralas, pero acostúmbrate a ellas de forma que puedas encontrar maneras de convertirlas en ventajas.
Otras condiciones que si puedes controlar se relacionan con tu cuerpo y tu mente: cansancio, frescura, hambre, falta de equilibrio, distracción, fuera de forma o en forma. Prepárate de antemano para ellas porque no las podrás controlar una vez que estés huyendo de osos, zombies o quien quiera que sea.
COMIENZA
A ENCARGARTE DE TU VIDA
Todo lo que hacemos en la vida puede ser tan fácil o tan difícil como nos molestemos en hacerlo. El parkour simplemente hace que nos demos cuenta de esto de golpe. Emplear 5 o 10 segundos para prepararse para un salto es fácil. Trepar cuidadosamente sobre una pared de 1,20 metros es fácil. Pero cuando no hay tiempo para prepararse, la presión lo convierte en algo mucho más difícil. Cualquier pasada de un obstáculo se convierte en un desafío rápidamente si tienes que hacerlo en medio de un sprint.
Cuando estás en lo alto de una pared de 2 metros mirando hacia el cemento o la hierba que hay debajo puedes decir una variedad de cosas "Es fácil" o "Tío, ¡esto da miedo!"
Pero el nudo que sientes en el estómago te dirá que es lo que realmente sientes.
Tu mente te dirá si has entrenado cientos de saltos y aterrizajes la semana pasada, o si has estado sólo jugando a la Xbox 3 horas al día. Si has entrenado tus saltos cortos y aterrizajes, el nudo seré pequeño o no estará. Pero si has estado haciendo el vago el nudo será tan grande que amenazará con paralizarte de miedo.
El buen parkour es bastante fácil. Pero el parkour impresionante, rápido y agresivo es difícil. Si quieres ser capaz de hacer parkour como el de youtube o el de la película Distrito B13 o Distrito B13 Ultimatum (click para ver el trailer de youtube), el tiempo por obstáculo pasa de 5 segundos a medio segundo, lo cual implica multiplicar por 10 la dificultad. Tus métodos, movimientos y consideraciones de seguridad relativa deben adaptarse cuando el tiempo cambia.
Eqipamiento
de un Traceur
La
particularidad de esta disciplina radica en su sencillez. Tan sólo es necesario
un calzado deportivo cómodo, preferiblemente que tenga un buen agarre y una
buena amortiguación, esto es especialmente importante dado el gran número de
impactos que recibe todo el cuerpo durante la recepción de los saltos. La ropa
más utilizada frecuentemente son pantalones en los que el practicante se sienta
cómodo, no tiene por qué ser de un estilo en particular. Se recomienda también
que el calzado esté fijo al pie, para evitar cualquier accidente.
Parte del tuto es de Manuel Bento Falcón "maokoto" para ver su blog haz click aqui
Parte del tuto es de Manuel Bento Falcón "maokoto" para ver su blog haz click aqui